miércoles, 26 de marzo de 2014

LA ABEJA

como hacer un diseño grafico de una abeja
1._primero comensaremos a seleccionar la herramienta de seleccion
2._ya tenemos la herramienta de seleccion ahora vamos a empesar con la abeja seleccionamos la herramienta de circulo.
3._ahora que ya tenemos la herrameinta de circulo dibujamos un circulo.
4. eligiremos la herrmienta de selecion ya que tenemos la herramienta de seleccion, seleccionamos el objeto para poder selecciomar le herramienta de convertir acurvas.
5._ seleccionaremos la herraminta de forma para poder convertilo a nodos ya que lo tengamos a convertir nodos le vamos dando forma para que quede una abeja.
6._Haremos las alas seleccionamos la herraminta de circulo para poder aser las alas, seleccionamos
7._Ahora que ya lo tengamos en convertir curvas le damos en la herramienta de forma para ponerle nodos y asi podremos aser las alas.
8._Ya que tengamos las alas y la abeja eligiremos la herramienta de seleccion para seleccionar la abeja.
9._ya que lo tengamos selecionada de damos controlG para poder agrupar los objetos selecionados .
10._ahora ya tenemos la abeja solo se trata de rellenarla elegiremos la herrameinta de relleno en la herramienta de relleno elegiremos un relleno degradado elegiremos un lineal, con un color amarillo y anarangado.
11.ahora vamos con las letras le damos la herramienta de texto para poder escribir el texto.
12._ya tenemos el texto elegiremos un tipode texto GILL Sans Ultra Blob y un numero para el texto que sera 58.
13._ahora ya tenemos el texto lo seleccionamos elegiremos la herramienta de rrelleno y elegiremos el relleno degradado.
14._tomaremos un color negro y el tipo sera lineal y le daremos aceptar para que quede rellenado el texto.
15._ya tenemos el texto lo agruparemos con controlG.
16._ahora que ya tenemos el texto lo duplicaremos un controlD ya que tenemos el duplicado lo rellenaremos de un color negro de la paleta de colores.
17._el duplicado de clor negro lo pondremos detras del otro objeto para poderlo poner atras seleccionamos el objeto, el la herramienta de propiedades buscaremos donde dija ORGANIZAR en organizar buscaremos ordenar en ordenar le damos DETRAS para poder ponerlo detras del objeto .
18._ahora empezaremos aser la flor con elipces para poder ponerlos atras fuimos asiendo Avpàg y la tecla de fin para poderlo acomodando asia atras ya terminado la flor lo rellenaremos de un color degradado de color amarillo y blanco y el tipo sera lineal.
19._ya teniendo la flor dibugaremos un circulo pequeño en la herramienta de circulo l seleccionaremos y trazamos un  circulo pequeño para el centro de laflor elegiremos un color amarillo de la paleta de colores.
20._ahora solo nos falta terminar con la flor haremos el tronco de la flor aremos un rectangulo de la herrameinta de rectangulo ya que tendremos el rectangulo lo convirtiremos a convertir curvas.
21._ya teniendo el tronco de laflor lo rellenaremos de un relleno degradado y tomaremos un color verde y blanco y el tipo sera un radial.
22._ahora aremos la hoja con un circulo de la herramienta de circulo lo convirtiremos  a convertir curvas y elegiremos la herramient de forma para poder darle y aserle nodos y asi convirtiremos una hoja 
23._a la hoja tambien le daremos un relleno degardado con el mismo color del tronco un color verde y balnco y el tipo sera radial.
24._ya tenemos todo la abeja, el texto y la flor lo seleccionamos todo con controlG ya tenemos todo esta ¡LISTO¡












jueves, 6 de marzo de 2014

LINEA DEL TIEMPO DE PINTURA










EL GRAFITO


             
                El grafito

  
               QUE ES UN GRAFITO?

El grafito es una de las formas alotrópicas en las que se puede presentar el carbono junto al diamante, losfulerenos, los nanotubos y el grafeno. Es de color negro con brillo metálico, refractario y se exfolia con facilidad. En la dirección perpendicular a las capas presenta una conductividad de la electricidad baja y que aumenta con la temperatura, comportándose pues como un semiconductor. A lo largo de las capas la conductividad es mayor y aumenta proporcionalmente a la temperatura, comportándose como un conductor semimetálico. 
       La técnica de un grafito
La técnica de grafito, es la menos complicada de trabajar. Por su forma, peso y tamaño, el lápiz es el instrumento de dibujo más manejable y fácil de usar, que no requiere un pulso excepcional para ser utilizado y que se borra con facilidad.
Los lápices de grafito están graduados según su blandura o su dureza en una escala que va desde el 8B hasta el 8H: la letra B designa la blandura y la H la dureza.


  




PSICOLOGIA DE COLOR


Psicologia del color
§Psicología del color
§El color desprende diferentes expresiones del ambiente, que pueden transmitirnos la sensación de calma, plenitud, alegría, violencia, maldad, etc.

La psicología de los colores fue estudiada por grandes maestros a lo largo de nuestra historia, como por ejemplo Goethe y Kandinsky.
§ Color Blanco: Es el que mayor sensibilidad posee frente a la luz. Es la suma o síntesis de todos los colores, y el símbolo de lo absoluto, de la unidad y de la inocencia, significa paz o rendición. Mezclado con cualquier color reduce su croma y cambia sus potencias psíquicas, la del blanco es siempre positiva y afirmativa. Los cuerpos blancos nos dan la idea de pureza y modestia. El blanco crea una impresión luminosa de vacio, positivo infinito. Psicología del color: El color blanco
§ Color Blanco: Es el que mayor sensibilidad posee frente a la luz. Es la suma o síntesis de todos los colores, y el símbolo de lo absoluto, de la unidad y de la inocencia, significa paz o rendición. Mezclado con cualquier color reduce su croma y cambia sus potencias psíquicas, la del blanco es siempre positiva y afirmativa. Los cuerpos blancos nos dan la idea de pureza y modestia. El blanco crea una impresión luminosa de vacio, positivo infinito.
 
 
§El color Negro

§Símbolo del error, del mal, el misterio y en ocasiones simbólica algo impuro y maligno. Es la muerte, es la ausencia del color. También transmite nobleza y elegancia.
§El amarillo
§El amarillo: es el color más luminoso, más cálido, ardiente y expansivo. Es el color del sol, de la luz y del oro, y como tal es violento, intenso y agudo. Suelen interpretarse como animados, joviales, excitantes, afectivos e impulsivos. Está también relacionado con la naturaleza.
§Color gris
§Es el centro de todo ya que se encuentra entre la transición entre el blanco y el negro, y el producto de la mezcla de ambos. Simboliza neutralidad, indecisión y ausencia de energía. Muchas veces también expresa tristeza, duda y melancolía. El color gris es una fusión de alegrías y penas, del bien y del mal. Da la impresión de frialdad metálica, pero también sensación de brillantez, lujo y elegancia.
§ El naranja: más que el rojo, posee una fuerza activa, radiante y expansiva. Tiene un carácter acogedor, cálido, estimulante y una cualidad dinámica muy positiva y energética.
El rojo: significa la vitalidad, es el color de la sangre, de la pasión, de la fuerza bruta y del fuego. Color fundamental, ligado al principio de la vida, expresa la sensualidad, la virilidad, la energía; es exultante y agresivo. El rojo es el símbolo de la pasión ardiente y desbordada, de la sexualidad y el erotismo. En general los rojos suelen ser percibidos como osados, sociables, excitantes, potentes y protectores. Este color puede significar cólera y agresividad. Asimismo se puede relacionar con la guerra, la sangre, la pasión, el amor, el peligro, la fuerza, la energía... Estamos hablando de un color cálido, asociado con el sol, el calor, de tal manera que es posible sentirse más acalorado en un ambiente pintado de rojo, aunque objetivamente la temperatura no haya variado
§El azul: es el símbolo de la profundidad. Inmaterial y frío, suscita una predisposicion favorable. La sensación de placidez que provoca el azul es distinta de la calma o reposo terrestres, propios del verde. Es un color reservado y entra dentro de los colores fríos. Expresa armonía, amistad, fidelidad, serenidad, sosiego... y posee la virtud de crear la ilusión óptica de retroceder. Este color se asocia con el cielo, el mar y el aire. El azul claro puede sugerir optimismo. Cuanto más se clarifica más pierde atracción y se vuelve indiferente y vacío. Cuanto más se oscurece más atrae hacia el infinito.
§
§El violeta: (mezcla del rojo y azul) es el color de la templanza, de la lucidez y de la reflexión. Es místico, melancólico y podría representar también la introversión. Cuando el violeta deriva el lila o morado, se aplana y pierde su potencial de concentración positiva. Cuando tiende al púrpura proyecta una sensación de majestad.
§
§El verde: es el color más tranquilo y sedante. Evoca la vegetación, el frescor y la naturaleza. Es el color de la calma indiferente: no transmite alegría, tristeza o pasión. Cuando algo reverdece suscita la esperanza de una vida renovada. El verde que tiende al amarillo, cobra fuerza activa y soleada; si en él predomina el azul resulta más sobrio y sofisticado.
§El marrón: es un color masculino, severo, confortable. Es evocador del ambiente otoñal y da la impresión de gravedad y equilibrio. Es el color realista, tal vez porque es el color de la tierra que pisamos. Hemos visto algunas reacciones que producen los colores según nos los describe A. Moles y L. Janiszewski.
      conclusion

§Cada dimensión del color está relacionada con una reacción diferente. Por ejemplo, cuanto más se satura un color, mayor es la impresión de que el objeto se está moviendo. Cuanto más brillante es el color, mayor es la impresión de que el objeto está más cerca de lo que en realidad está. Las tonalidades de la parte alta del espectro (rojos, anaranjados, amarillos) suelen ser percibidas como más enérgicas y extravertidas, mientras que las de las partes bajas (verdes, azules, púrpuras) suelen parecer más tranquilas e introvertidas. Los verdes y los azules se perciben calmados, relajados y tranquilizantes. A la vez, los rojos, naranjas, y amarillos son percibidos como colores cálidos, mientras que los azules, verdes y violetas son considerados colores fríos. Las diferentes tonalidades también producen diferentes impresiones de distancia: un objeto azul o verde parece más lejano que un rojo, naranja o marrón.